Albahaca

1. Nombre vulgar: Albahaca, basílica, alhabaga
2. Nombre científico: Allium Sativum L.
Familia: Labiadas
Hábitat: Planta de jardin, originaria de la india.
Características: Hierba anual de hasta 1 m. Tallos rectos y múltiples, redondeados por debajo y cuadrangulares por arriba . Hojas ovadas o lanceoladas, opuestas de hasta 5 cm., largamente pecioladas, con el haz más oscuro que el envés, muy aromáticas. Flores agrupadas en espigas de verticilos poco densos, formados por 6 flores cada uno. Cáliz pentalobular con el margen ciliado. Corola de hasta 1 cm, blanca o rosada, con los estambres blancos. Labio superior cuadrilobulado e inferior entero.
3. Componentes
Esencia formada por Cineol, linanol, estragol y eugenol.
Uso externo
Uso externo
6. Recolección y conservación
Las hojas y sumidades florales deben recogerse en verano. Deberán secarse a la sombra y guardarlas en un recipiente de vidrio bien cerrado.
2. Nombre científico: Allium Sativum L.
Familia: Labiadas
Hábitat: Planta de jardin, originaria de la india.
Características: Hierba anual de hasta 1 m. Tallos rectos y múltiples, redondeados por debajo y cuadrangulares por arriba . Hojas ovadas o lanceoladas, opuestas de hasta 5 cm., largamente pecioladas, con el haz más oscuro que el envés, muy aromáticas. Flores agrupadas en espigas de verticilos poco densos, formados por 6 flores cada uno. Cáliz pentalobular con el margen ciliado. Corola de hasta 1 cm, blanca o rosada, con los estambres blancos. Labio superior cuadrilobulado e inferior entero.
3. Componentes
Esencia formada por Cineol, linanol, estragol y eugenol.
4. Propiedades Medicinales
Uso interno
- Digestiva: Favorece la digestión y evita los espasmos gástricos, siendo muy útil en los casos de gastritis , de hernia de hiato, de flato, etc Infusión de unas puñado de hojas frescas- unos 15 gr. - por litro de agua. Tomar 3 tazas al día después de las comidas.
- Estimulante digestivo y láctico: La esencia de la planta abre el apetito (2 o 3 gotas al día disueltas en azúcar) Estimula la producción de leche en las mujeres lactantes (Decocción de 30 gr. de hojas secas por litro de agua. Dos tazas diarias)
- Antivomitiva: En caso de tener sensación de vómitos o malestar intestinal. ( 15 gr. de la infusión de hojas secas por litro de agua.)
- Problemas nerviosos: Refuerza el sistema nervioso y tranquiliza sus manifestaciones adversas en el estómago. Infusión de una cucharadita de hojas secas por vaso de agua. Tomar un par de tazas al día después de las comidas principales. Si se aumenta la dosis tiene propiedades narcóticas.
- Mal de altura: Su contenido en eugenol le otorga propiedades anticoagulantes, muy adecuadas para mejorar la circulación sanguínea. Esta propiedad puede ser aprovechada para evitar el mal de altura o mejorar sus síntomas ya que un mayor riego celular permite un mayor aporte de oxígeno a las células y una mayor limpieza de las toxinas. ( nfusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar un par de tazas diarias un par de días antes de emprender el viaje a la montaña o la ascensión)
Uso externo
- Bucal: Cuando aparecen problemas en la boca, como inflamaciones, llagas o mal aliento (gargarismos con la decocción de 100 gr. de hojas secas por litro de agua)
- Quistes de ovario: Realizar un masaje abdominal utilizando el aceite esencial.
- Problemas nerviosos: Diluir una infusión de flores secas en el agua del baño.
Uso externo
- Repelente de mosquitos: Durante mucho tiempo se ha utilizado para repeler los mosquitos, a los ue parece ser que les disgusta el olor penetrante que desprende la presencia en la planta del estragol y eugenol. Parece ser que su uso masivo en su país de origen - la India - favorece la disminución de estos insectos dentro de las casas, aunque la planta realmente sea utilizada allí por considerarla sagrada.
- Especia: Su uso para sazonar comidas en forma de hojas secas trituradas y mezclada con otras hierbas esta bastante extendido. Se puede tomar fresca en las ensaladas.
- Tónico capilar: Para fortalecer el cabello y contribuir a preservarlo de la caída (Realizar fricciones con el líquido resultante de la infusión de hojas secas).
6. Recolección y conservación
Las hojas y sumidades florales deben recogerse en verano. Deberán secarse a la sombra y guardarlas en un recipiente de vidrio bien cerrado.
Sitios Web Recomendados:
- Descargar Videotutoriales
- Tutoriales y videotutoriales
- Descargar Videotutoriales
0 comentarios:
Publicar un comentario